jueves, 29 de mayo de 2025

 ¿CÓMO MEDIMOS EL CLIMA?



GRUPOS IMPLICADOS: 4º ESO A y D

MATERIA: Tecnología

PROFESORA: Mª Isabel García Manso

OBJETIVOS: 

  • Conocer los diferentes aparatos utilizados para medir el clima, como el termómetro, barómetro, anemómetro y higrómetro.
  • Comprender cómo funciona cada aparato y qué tipo de datos nos proporciona sobre el clima.
  • Investigar cómo se utilizan estos aparatos en la predicción del clima y su importancia en la meteorología.
  • Identificar la relación entre las mediciones del clima y su impacto en el medio ambiente y la vida cotidiana.
  • Construir modelos de aparatos para medir el clima utilizando materiales reciclados y herramientas básicas.
  • Aplicar principios científicos y tecnológicos para diseñar y ensamblar los aparatos de manera funcional.
  • Fomentar la creatividad y el reciclaje al utilizar materiales que normalmente serían desechados para crear dispositivos útiles.
  • Evaluar el funcionamiento de los aparatos creados y comparar sus mediciones con las de un aparato comercial para verificar su precisión.

EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Tomando como punto de partida el conocimiento de los diferentes aparatos empleados en la medición de las variables climáticas, sus unidades de medida y la recogida de datos, así como de la toma de conciencia del impacto del clima sobre la vida cotidiana, se han propuesto a los alumnos la realización de dos productos finales:
  1. - El diseño de SITES en grupos donde reflejar los diferentes aparatos de medida tales como el barómetro, el termómetro, el anemómetro y el higrómetro.
  2. - La creación de aparatos funcionales con materiales reciclados y la valoración de su precisión.
 
TIEMPO DEDICADO:
  •  Tiempo de preparación por la docente: Se han empleado 3 sesiones para preparar las clases y explicar todos y cada uno de los distintos aparatos para medir el clima.
  •  El alumnado ha tenido 4 sesiones para buscar información y contrastarla para hacer los Site, que más tarde han expuesto al resto de sus compañeros. (4 sesiones más).
  • La última parte del trabajo se ha hecho en el aula taller, donde los alumnos han construido modelos de aparatos de medida. Algunos han terminado antes que otros, debido a la distinta complejidad de los proyectos realizados. En esto hemos empleado 3 sesiones. 


RECURSOS: Como recursos para llevar a cabo la actividad hemos utilizados los equipos informáticos del centro, la pizarra digital, el aula taller de tecnología y sus herramientas, así como diferente material reciclado para construir los aparatos de medida como platos de cartón, vasos de plástico, pajitas, madera, etc.

 


DIFICULTADES ENCONTRADAS. La principal dificultad para desarrollar la actividad ha sido de tipo organizativo, derivada del la coincidencia en la clase de alumnos de dos grupos diferentes A y D, y bastante heterogéneos, al ser una materia optativa.


ELEMENTOS MULTIMEDIA: Para la fase de indagación hemos recurrido principalmente a internet como fuente de información y sobre todo a las páginas de la AEMET y www.wunderground. com. Y el conocimiento de las herramientas de Google y su manejo han sido el marco para la construcción de los Sites ppropiamente dichos.





Estos son algunos de los SITES hechos por los alumnos:





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 UN VIAJE POR LOS CLIMAS DEL MUNDO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD En esta actividad hemos aprovechado los contenidos impartidos en el aula sobr...