FOLLETO CLIMÁTICO
DE VILANUEVA DE LA SERENA
GRUPO: 3º ESO B
MATERIA: Geografía
PROFESOR: Jorge Cordero Casquero
EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
1. ¿Qué vamos a hacer?
Vamos a elaborar un folleto informativo sobre Villanueva de la Serena, para ello tomaremos como referencia el clima. Un factor determinante para comprender factores económicos como los vistos en clase.
2. ¿Cómo realizaremos la actividad?
Utilizaremos los datos aportados por la estación del centro, los cuales podrán consultarse en el siguiente enlace:
https://www.wunderground.com/weather/es/villanueva-de-la-serena
Una vez en la página, podréis utilizar los datos para elaborar un diagrama ombrotérmico: tabla con temperaturas y precipitaciones, es decir, un climograma. Para ello, podemos retrotraernos el tiempo que consideréis necesario, aunque no os recomiendo más de un año. Una vez consultados los datos, los copiamos en DRIVE, elaboramos una tabla y adjuntamos un gráfico para representarlos. Tras consultar los datos, haremos lo mismo con una estación meteorológica de un lugar que os guste. Acto seguido, repetiremos el mismo proceso
Climograma de San Francisco (California)
3. ¿Cuál va a ser el último paso?
Una vez que hemos elaborado nuestros gráficos y tomados todos los datos, realizaremos un folleto turístico para vender la región de Villanueva de la Serena en el país o región que habéis seleccionado. Para ello, debemos tener en cuenta los siguientes parámetros: El clima, diferenciamos y vendemos el clima de nuestra región. Por ejemplo, al tratarse de un lugar de clima templado, los días de sol al año y las temperaturas serán más elevadas que las de Londres o Berlín. Identificamos las principales actividades económicas y cómo afecta el clima. Si se trata de una región rural, describimos por qué es importante el sector primario. Si son observables otras actividades vinculadas al comercio, si hay industria. Comparamos con la Agenda 2030 y los ODS, es decir, podemos indicar qué aspectos se cumplen en Villanueva en comparación con la región seleccionada.
4. Elaboramos una conclusión y un eslogan publicitario
5. ¿Qué soporte vamos a utilizar?
Puede utilizarse CANVA, Ideally o cualquier aplicación que permita editar textos
- Tiempo de preparación: 5 horas
- Tiempo de ejecución: 10 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario