lunes, 10 de marzo de 2025

 "Catástrofes naturales en la Historia de España"


Materias y grupo implicado:

Esta actividad se ha realizado con un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato de la modalidad de Artes Plásticas en la materia de Historia de España.

Guadalupe Álvarez Casillas
Catalina Mena de Souza
Fátima Hurtado Romero 
Diana Sánchez Dávila
Candela Cabanillas Morillo
Lorena Martín León
Laura Fernández Trejo
Valeria Cruz Bravo
Carmen Maroño Rodríguez
Laura Nerea Fernández Novillo
Antonio Giménez Valdivia
Alejandro Pineda Méndez
María González Naranjo
Irene Ming Renco Rubio
Carla Membrillo Algaba
Andrea Gat Rocha
Aarón Barco Rivera
Omar Barrios Moreno

Recursos utilizados

  • Investigación en internet

  • Drive compartido

  • Radio del Centro


Breve explicación
La profesora de Historia de España ha proporcionado a los alumnos participantes el siguiente esquema para la realización de un trabajo titulado "Catástrofes naturales en la Historia de España":

  1. PREHISTORIA

  2. HISTORIA ANTIGUA

  3. HISTORIA MEDIEVAL

  4. HISTORIA MODERNA

  5. HISTORIA CONTEMPORÁNEA

  6. ILUSTRACIONES

  7. CONCLUSIONES

  8. BIBLIOGRAFÍA

  9. ALUMNOS PARTICIPANTE


A continuación se ha procedido al reparto de tareas. Los alumnos han ido subiendo a drive (en el documento conjunto en el que han trabajado de manera grupal) los contenidos sobre los que han trabajado. La profesora lo ha ido revisando a diario, aclarando dudas y orientando en la búsqueda de contenidos.
Cuando todo el trabajo ha estado finalizado, cada alumno colaborador ha participado poniendo su voz en un programa de radio dedicado a este fin. Esto le ha conferido al trabajo realizado un carácter público dentro de la comunidad educativa.



Dificultades encontradas: Ninguna

Tiempo dedicado:
    - Tiempo de preparación: 10 horas
    - Tiempo de ejecución: 15 horas.

Periodicidad de la actividad: Quincenal.

Elementos multimedia que justifican el desarrollo de la actividad:
Ordenadores, tablets, equipo de radio.


Evidencias:
La actividad sobre las catástrofes naturales ha dado lugar a dos productos finales que adjuntamos a continuación como evidencias:

- El trabajo de investigación de los alumnos




- El programa de radio grabado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 "Catástrofes naturales en la Historia de España" Materias y grupo i mplicado : Esta actividad se ha realizado con un grupo de alu...